Los sistemas ERP se han convertido en una herramienta esencial para la gestión empresarial, pero más allá de sus funcionalidades, hay aspectos curiosos que vale la pena conocer. Aquí te compartimos algunos datos interesantes sobre este tipo de software:

1. Los primeros ERP surgieron en la industria automotriz
El concepto de ERP tiene sus raíces en la industria automotriz de los años 60, cuando se crearon sistemas para planificar la producción y el control de inventarios. Empresas como Toyota fueron pioneras en implementar soluciones que dieron origen a lo que hoy conocemos como ERP.
2. El término “ERP” fue acuñado en 1990
Aunque las soluciones empresariales existían desde antes, fue en 1990 cuando la consultora Gartner acuñó el término “ERP” para describir estos sistemas integrales de gestión.


3. Un ERP puede tener más de 20 módulos diferentes
Desde control de inventarios, gestión financiera, recursos humanos, contabilidad, producción, mantenimiento, CRM, POS, ventas y más, en el caso de KEPLER, gracias a su flexibilidad, este puede ajustar los módulos a las necesidades específicas de cada empresa.
4. Implementar un ERP reduce errores hasta en un 80%
La automatización de procesos reduce significativamente los errores manuales en tareas críticas como facturación, inventarios y contabilidad.


5. Un ERP ayuda a cumplir con normativas fiscales
Sistemas como el ERP KEPLER están diseñados para integrarse con regulaciones fiscales locales, ayudando a las empresas a cumplir con sus obligaciones legales de forma automatizada.
6. El ROI (Retorno de Inversión) de un ERP puede ser muy alto
Estudios demuestran que empresas que implementan un ERP suelen recuperar su inversión en un periodo de 2 a 3 años gracias a la mejora en la eficiencia operativa.


7. Existen sistemas ERP especializados por industria
No todos los ERP son iguales, algunos se adaptan especialmente a sectores como la industria automotriz, comercio de refacciones, plásticos reciclados y más. El ERP KEPLER gracias a su flexibilidad, ha permitido adaptarse a cualquier giro de negocio.
8. Los ERP llegaron al espacio
La NASA utiliza sistemas ERP para gestionar proyectos complejos, como misiones a Marte. ¡Incluso los cohetes necesitan planificación de recursos!


9. Los ERP fueron de gran ayuda durante la pandemia
En 2020, las empresas que contaban con un ERP adaptaron rápidamente sus operaciones al home office y la demanda cambiante. La flexibilidad de estas herramientas salvó a muchas industrias.
10. Un ERP es clave para la transformación digital
La adopción de un ERP es uno de los primeros pasos que las empresas dan para digitalizarse, integrando información en tiempo real y optimizando sus decisiones.

Desde la Luna hasta la nube, los sistemas ERP han transformado la manera en que las empresas resuelven desafíos. En KEPLER, combinamos esta herencia tecnológica con un enfoque moderno y accesible para impulsar tu empresa.