Las ventajas de contar con un software ERP no sólo son brindar la estructura, el control y administración necesaria para el correcto funcionamiento de una empresa, sin importar si es chica o grande, si tiene cien empleados o diez, si es nacional o internacional, etc.
Las empresas crecen, se transforman e impulsan gracias a los colaboradores y a los intrapreneurs, que llegan a romper con todo lo establecido, mostrando un nuevo panorama de oportunidades que no han sido vistas anteriormente.
Se podrían dar muchas respuestas a esta pregunta; podríamos decir que se debe a la antigüedad en el mercado, a su fuerza de ventas, a sus sistemas de comercialización, a lo avanzado de su maquinaria, a la innovación constante de productos, a la cobertura que tiene de mercado, o simplemente a la "buena suerte".
Hoy en día la administración de los recursos en las empresas tiene un peso específico mayor debido a que la competencia es cada vez más fuerte; requerimos optimizar los procesos para reducir tiempos de operación y costos, incrementando así la productividad.
Nuevas tecnologías en el ERP KEPLER permiten integración con tecnologías externas, ya sea mediante productos propios del ERP, así como la facilidad de usar bases de datos comerciales, permiten una apertura a opciones para hacer un uso estratégico de los datos y simplificar la expansión de la información que puede manejar el ERP.
Para el 2020 los trastornos emocionales serán la primera causa de incapacidad laboral en México, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un trabajador mexicano que sufre ansiedad falta 20 días al año reconoce Jonathan Cuevas, director de Consultoría en salud de Mercer Marsh Beneficios México.